divider

Brenno Ambrosini está firmemente llamado a ser uno de los músicos más importantes del panorama actual.
Nacido en Italia, comenzó sus estudios musicales a la edad de seis años y debutó a los 11 en su ciudad natal, Venecia.

Estudios

divider
studies

Se formó en piano, órgano, violín y composición con M. I. Biagi (escuela de Liszt), R. Cappello y U. Amendola. Tras finalizar sus estudios en Italia, con la máxima puntuación y cum laude, continuó perfeccionándose con G. Oppitz en Munich (discípulo de W. Kempff, escuela de Liszt), M. de Silva-Telles (pupilo de C. Arrau) en París y J. Soriano (discípulo de M. Tagliaferro y V. Perlemuter) en Madrid.

Premios

Brenno Ambrosini ha ganado varios grandes premios:

divider

INTERNACIONAL

NACIONAL (Italia)

Música de cámara

divider

Desde su debut con la orquesta en la Liederhalle (Beethovensaal) de Stuttgart en 1986, ha ofrecido numerosos conciertos en ciudades de Europa, Estados Unidos y Japón, como solista y junto a formaciones como The Royal Orchestra of Concertgebouw of Amsterdam, the Royal Philharmonic Orchestra, the Philharmonic Orchestra of Belgrade, the Scottish Chamber Orchestra, the New Philharmonia of Japan, the New Mozart Chamber in Munich, la Orquesta do Porto, la Valencia Symphony, the Radio Television Symphony in Madrid and Belgrade, the Slupsk Chopin Symphony, the Bari Symphony Orchestra, the Hermitage State Orchestra of St.Petersburg, the Schnittke Symphonic in Moscow, entre otras, y con directores como M.Bamert, H.Vonk, A.Ros-Marbá, o I.Gromov.

Música Sinfónica

divider

Colabora en el desempeño de música de cámara, desde 1984 con el violonchelista Claudio Ronco (solista de Clemencic Consort Wien y Razumowsky Quartet); desde 1990, es dúo con el violinista ruso M. Lubotsky; desde 1994 con el pianista holandés David Kuyken; y desde 2002 con el violinista ruso I. Grubert.

También colabora regularmente con los cuartetos de cuerdas de Prazak y Brodsky y con Jean Pierre Rampal. Fundador del Kether Piano Trio, en 2014 ofreció rondas de conciertos como Tribute to Haydn, y celebró el aniversario de 20 años de su dúo de piano con rondas de 4 recitales para piezas para dos pianos.

Estrenos

divider
premieres

Son relevantes los estrenos en España de composiciones de autores entre los que destacan: A. Pärt, N. Roslawietz, S. Gubaidulina, S. Slonimsky, A. Bax, B. Britten y F. Delius.

Autores como H. Vartan, V. Suslin, R. Flender, S.Ikeda, F.Llàcer-Pla, T. Catalán, C. Cruz de Castro, Z. de la Cruz, T. Marco, J. Jacinto, J. Medina, E. Calandín, V. García, C. Perón, C. Maresca, A. Meoli y G. F. Prato le han dedicado sus obras.

Particular atención ha tenido su estudio de la obra del compositor ruso Alfred Schnittke, interpretando sus obras en Europa, Rusia y Japón, e impartiendo Masterclass para la Universidad de Londres y la Russische Musik Akademie de Dortmund sobre la interpretación de este autor. Es miembro de honor de la Deutsche Alfred Schnittke Gesellschaft y fue profesor invitado de la Schnittke-Akademie de Hamburgo.